 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ofrece un concurso extraordinario de dibujo y otro de redacción para estimular la actividad y creatividad de los más pequeños con el objetivo de animar y entretener a la infancia chicharrera durante el tiempo que debe permanecer en casa.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ofrece un concurso extraordinario de dibujo y otro de redacción para estimular la actividad y creatividad de los más pequeños con el objetivo de animar y entretener a la infancia chicharrera durante el tiempo que debe permanecer en casa.El Consistorio capitalino convoca con carácter de urgencia el certamen de dibujos 'Juego con mi familia' y el de escritos 'Lo que más me gusta de estar en casa',
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está desarrollando con carácter de urgencia y desde el conjunto de todas sus áreas iniciativas excepcionales destinadas a aliviar a las familias el tiempo que han de permanecer en sus casas en cumplimiento con las medidas decretadas para proteger la salud de las personas y frenar la expansión del COVID-19.De esta forma se ha volcado en promover actividades, entretenimiento y una motivación adicional a la población, especialmente a los niños y las niñas, para que cuenten con herramientas de distracción y participación que les hagan más llevadero el confinamiento que se ha establecido debido a la crisis sanitaria.
En esta línea, ha aprobado un decreto a través de su área de Educación y Juventud para conformar las bases y convocatoria del concurso de dibujos 'Juego con mi familia', para niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 12 años; y el certamen de relatos breves en prosa o verso 'Lo que más me gusta de estar en casa', para menores de entre 6 y 14 años.
El plazo de admisión de las obras quedará abierto hasta el 12 de abril a las 10:00 horas, aunque según detalla la edila podría ampliarse de acuerdo a la participación que se despierte entre los chicos y chicas del municipio.
Juego con mi familia
Este concurso anima a la presentación de la foto de un dibujo que represente la temática del concurso infantil de la forma más creativa y original posible. Podrá realizarse en formato libre y con cualquier técnica pictórica (acuarelas, creyón, rotuladores, pasteles, témporas, medios digitales, etc.) que escoja el niño o la niña concursante.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario