domingo, 3 de noviembre de 2019

Proyecto: “El Draguillo en camino”


La Asociación Cultural Pateantes sin Fronteras Medioambiente tiene entre sus objetivos, desarrollar la conservación y la concienciación sobre el medio ambiente, haciendo limpiezas de playas, senderos, recuperación de antiguos caminos, reforestación, etc. diferentes tipos de actividades medioambientales.
Durante el curso 2019/2020 se realizará unas jornadas de concienciación ambiental junto con el AMPA del CEIP El Draguillo de Barranco Grande (Santa Cruz de Tenerife) con el objeto de concienciar a los escolares y sus familiares de la importancia de cuidar, conservar y conocer diferentes lugares de nuestra isla a través de los caminos y senderos.
Esta iniciativa es promovida por la Asociación Cultural Pateantes Sin Fronteras Medioambiente con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y lucha Contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife encomendada a la empresa IDECO S.A., el AMPAS del CEIP El Draguillo, el CEIP EL Draguillo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
El objetivo principal de esta actividad es concienciar e implicar a los escolares en la conservación de los espacios y de los entornos forestales de Tenerife.
a)En jornadas de concienciación ambiental con el nexo común de desarrollarse por senderos o caminos por diferentes espacios


OBJETIVOS:
Concienciar a los escolares y los familiares del CEIP El Draguillo de la importancia de proteger y conservar la biodiversidad vegetal de la isla de Tenerife.
Sensibilizar a los escolares y los familiares del CEIP El Draguillo sobre la importancia de llevar a cabo buenas prácticas ambientales.
Potenciar el conocimiento, entre los escolares y los familiares del CEIP El Draguillo, de los espacios naturales y su conservación.

ACTIVIDADES:

Un sábado cada dos meses, en horario de mañana, se realizará una actividad de voluntariado ambiental en los siguientes espacios:

  • Parque Rural de Anaga: Ruta Cruz del Carmen-Las Carboneras.
  • Ruta de Las Hiedras: Ruta circular que parte desde Cruz del Carmen.
  • Mesa Mota
  • Agua García
Fecha Actividad
Fecha de formación
Actividad
23/11/19
6/11/19
Ruta Cruz del Carmen-Las Carboneras.
18/01/20
8/01/20
Ruta Las Hiedras
21/03/20
4/03/20
Mesa Mota
23/05/20
6/05/19
Agua García

Que comenzaran con una breve charla de la Asociación Cultural Pateantes Sin Fronteras Medio Ambiente y la Oficina, con la puesta en común de la historia del lugar, su flora y fauna,… tras esta breve introducción comenzaremos el sendero elegido. Se podrán elegir entre las siguientes propuestas:

Antes de cada actividad, con una periodicidad de 15 días, se realizará una jornada informativa sobre la ruta que se vaya a realizar. Además se completará la misma con recomendaciones, etc para desarrollar la ruta en las mejores condiciones. Estas charlas no tendrán más allá de 1,5 horas y se desarrollarán desde las 16 a 17:30 h.

Durante la actividad se llevarán a cabo diferentes actuaciones de voluntariado que dependerán de la ruta que se realice:

El sendero o la finalización de este y dependiendo del lugar elegido haremos:
  • Limpieza de residuos
  • Control de especies exóticas
  • Rehabilitación de senderos
  • Actividades de aprendizaje

Para la realización de estas actividades la Asociación Cultural Pateantes sin Fronteras, en colaboración con la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y lucha Contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, se compromete a llevar el material necesario para el desarrollo de estas (guantes, bolsas, herramientas,…)

Es de interés la implicación de los padres y madres de los alumnos para desarrollar durante la ruta diferentes dinámicas, juegos o cuentos, así como ir recordando al resto lo explicado en la jornada formativa.
En algunas de las rutas se implicará a otros colectivos o personas informantes que enriquecerán las mismas.

DESTINATARIOS:
Estas acciones se desarrollarán con los alumnos/as de CEIP Draguillo y sus padres o tutores. Ampliable a la comunidad escolar.

En todos los casos los menores deberán estar acompañados por su tutor. Así mismo es de interés que se firme la sección de imagen.
En el caso de escolares con necesidades especiales podrá verse la opción de adaptar la actividad para que puedan asistir.

OBSERVACIONES: En el caso de alerta o condiciones meteorológicas adversas o por problemas de gestión de los miembros de la Asociación las actividades se pueden cancelar con opciones a buscar una nueva fecha para su

GESTIONES A TENER EN CUENTA:
LA ASOCIACIÓN PATEANTES SIN FRONTERAS
  • Apoyo al desarrollo de la actividad
  • Coordinación con el AMPA
  • Seguro de RC y accidente
  • Charla previa a la actividad. En algunos casos será impartidas por personas de interés.
  • Memoria final de las actividades realizadas
OFICINA DE LA PARTICIPAIÓN Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES:
  • Apoyo a la coordinación
  • Material y herramientas para las actuaciones
  • Gestión de autorización si fuera necesaria
AMPA:
  • Gestión de la autorización de cesión de imagen de los menores y consentimiento informado.
  • Compromiso por algunos padres/madres/tutores para dinamizar las rutas.
  • Sala, proyector y portátil para el desarrollo charla formativa
  • Difusión de la actividad e inscripción de los participantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario